top of page
Search

Reinvéntate!

  • Marbel Lugo
  • Aug 19, 2018
  • 2 min read

Todo empieza por desaprender…

Sí, queremos proponerte un viaje difícil pero estimulante. Convertirte en una persona open mind en tu trabajo. Un innovador, si es que no lo eres todavía. Pero no entendiendo la innovación como algo que se aplica una vez en la vida, sino como algo que se queda ya para siempre en el ADN. “Ser un innovador no tiene nada que ver con aprender o estudiar un curso de innovación, sino que tiene más que ver con desaprender. El innovador es el niño de cinco años que está preguntando el por qué de las cosas siempre. Luego de adulto deja de hacerse preguntas porque ya le dieron las respuestas y va perdiendo ese espíritu innovador, se termina yendo a la zona de confort y ya no quiere salir de ahí”, explica José M. Almansa, CEO y fundador de Welever y Cofundador de LOOM-Impact-Hub.

Luego, el primer objetivo es aprender a estar cómodos fuera de nuestra zona de confort. Félix Lozano, CEO de TeamLabs, lo justifica así: “El nivel de obsolescencia de los conocimientos cada día es mayor y especializarte en algo que no sabes si dentro de cinco años va a seguir siendo un contenido interesante es menos importante que la capacidad de aprender nuevos conocimientos. Los que sean. Tener la capacidad de reinventarte profesionalmente a lo largo de la vida es la esencia de lo que nosotros hacemos. Que seas capaz de comprender que aprender es algo que va a suceder a lo largo de la vida y que necesitas tener la capacidad y las habilidades para poder hacer esos cambios constantemente sin tener tanto miedo a la incertidumbre, la dificultad de adaptarte a nuevos entornos, la capacidad creativa, la capacidad de pensamiento crítico para poder seleccionar, la capacidad para trabajar en equipo con otros… con competencias o habilidades transversales que son las que debe tener un profesional del siglo XXI”. Fuente Revista @emprededores Marbel Lugo Bienes Raices

 
 
 

ความคิดเห็น


bottom of page